El certificado único vehicular es un tipo de documentación que avala y registra toda información de un vehículo inscrito en la Base Única Nacional de datos. Este documento puede ser expedido tanto como personas naturales, jurídicas, extranjeras nacionalizadas o no, entidades o cualquier propietario de un vehículo automotor registrado.
Contenido
- 1 Certificado único vehicular ANT
- 2 ¿Cómo se encuentra estructurado el certificado?
- 3 Valor de las multas pendientes asociadas a la licencia del propietario que deben ser canceladas
- 4 Certificado único vehicular en línea
- 5 Orden de pago certificado único vehicular
- 6 ¿Cómo sacar el certificado único vehicular?
Certificado único vehicular ANT
Es un certificado que contiene información sobre contribuciones de un vehículo, datos personales del propietario actual, datos del vehículo, historial de revisiones, sanciones y contribuciones pendientes. Todas las reseñas descritas allí hacen ver a este certificado el documento más completo concedido por la Agencia Nacional de tránsito.
Cabe destacar que la ATN puede disponer a los solicitantes dos alternativas viables para llevar a cabo la emisión del documento. Y a su vez, facilitarán el conocimiento de los requisitos necesarios a revisar y anexar para seguir con el proceso sin dolores de cabeza o dudas.
Desde el año 2017 hasta la actualidad el certificado único vehicular puede ser reemplazo de varios documentos que se tenían que tener al alcance. Convirtiéndolo en un papel indispensable dentro del fichero. Los documentos a mencionar, son de suma importancia para traspasos, contratos compra-venta, actualizar datos de vehículo, son reemplazados:
- Certificado de revisión vehicular
- Certificado de gravamen
- Certificado de matrícula
- Certificado histórico de dominio
- Certificado de propiedad vehicular
- Certificado de motor y chasis
¿Qué funciones cumple este documento?
El certificado único vehicular, siguiendo con lo planteado anteriormente, es utilizado para la transferencia de dominio por compra y venta de vehículos automotores; para el retiro de coches y motos de estacionamientos vehiculares; para llevar a cabo la revisión técnica vehicular; para expedir gravámenes y obtener el certificado de matrícula.
¿Cómo se encuentra estructurado el certificado?
El CVU, como se sabe, es un tipo de documentación que concatena y certifica toda la información acerca del conductor como: identificación general, medios de contacto. Y sobre todo lo relacionado con el vehículo como: la ficha técnica, la clase de licencia, sanciones o bloqueos, matriculación del vehículo, entre otros.
¿Qué se necesita para expedir el certificado de manera presencial?
- Cédula de identidad de persona natural ecuatoriana. Pasaporte en caso de ser extranjero no residenciado. O RUC si el representante es una persona jurídica.
- Original y copia de la matriculación del vehículo.
- Comprobante de pago del valor administrativo a cancelar (lo que se encuentra entre los 7$ a 8$)
- Un correo electrónico registrado en caso de realizarse la gestión en línea.
Si el proceso es llevado a cabo por un tercero
- Carta de poder notariada y cédula de identidad del solicitante y del apoderado.
- En caso de pérdida o hurto presentar denuncia ante el Consejo de la Judicatura.
Recaudos especiales que podrían llegar a ser solicitados dependiendo del caso
- Si cuentas con valores pendientes de cancelar debes pagar todas las multas asociadas a la licencia del vehículo y del conductor.
- En caso de robo o extravío presentar una denuncia de pérdida del certificado.
- Poseer un Registro Único de Contribuyentes si le representa una persona jurídica.
- Hacer nombramiento de un representante legal vigente ante firmas personales jurídicas o empresas.
- Si se es llevado a cabo por una gestión judicial se debe anexar la credencial del abogado representante.
- Presentar un oficio de providencia en caso de que se lleve a cabo un proceso jurídico para emitir el certificado único vehicular.
Valor de las multas pendientes asociadas a la licencia del propietario que deben ser canceladas
- No haber tramitado el traspaso del vehículo: 20$.
- Haberse estacionado mal o en sitios donde se restringe el aparcamiento: 40$.
- Circular en carriles exclusivos o en vía contraria a la indicada: 40$.
- Que el conductor maneje el coche sin portar licencia: 40$.
- Usar el celular mientras conduce: 40$.
- No hacer uso del cinturón de seguridad: 60$.
- Transportar a menores de edad en asientos que no son los traseros: 60$.
- No respetar el día “Hoy no circula Quito”: va desde los $60 hasta los 200$.
- Manejar sin placa o exceder los límites de velocidad: 120$.
- Irrespetar las señales de tránsito: 120$.
- Conducir con licencia fuera de su vigencia: 200$.
- Transportar pasajeros sin autorización: 200$.
- Presentarse un accidente de tránsito con daños materiales: 200$.
- Conducir sin haber emitido aún su licencia: 400$.
- Invasión carril exclusivo para Metrovía: 400$.
- Estacionar en parqueos inclusivos: 400$.
- Agredir a oficiales de tránsito: 400$.
- Bloquear intersecciones o rampas de acceso para personas con discapacidad: 400$.
- Accidente de tránsito con muerte de una persona: 8.000$.
- Accidente de tránsito con muerte de un civil estando bajo efectos de alcohol o narcóticos: 12.000$.
- Por conducir en estado de embriaguez (la multa puede ir desde los 400$ a los 1200$; o puede ser presidiario desde 5 días hasta pasados los 30 días)
¿Cómo es el debido proceso de pagos de las multas de tránsito?
Los ciudadanos sancionados, según la nueva Ley de tránsito, tienen un período de 20 días para cancelar el 50% del valor de la amonestación, los que comienzan a contarse desde su notificación. La agencia nacional de tránsito recepta los pagos emitido por la policía nacional y el GAD. No obstante, casa municipio compete de su propio canal de cobro.
Certificado único vehicular en línea
Como se había mencionado, la ANT permite obtener el certificado por medio de dos vías distintas para facilitar el acceso de este a los ciudadanos. Por lo que, como indica el enunciado, aquí descubrirás como realizar el proceso a través de la plataforma en línea oficial.
¿Qué es necesario presentar para poder emitir el certificado?
- Pago por el servicio administrativo.
- Correo electrónico válido
¿Cómo expedirlo a través de la plataforma en línea?
- Accede al portal oficial de la Agencia Nacional de Tránsito.
- Una vez mostrada la página principal, haz clic en la pestaña de Servicios.
- Seleccionar “Nuevo – Trámites en línea”
- Pulsa el enlace de “Certificados en línea”.
- Haz clic nuevamente y selecciona el certificado requerido
- Dentro del recuadro en blanco, sin caracteres especiales digita el número de cédula, Registro Único de Contribuyentes – RUC o el número de pasaporte.
- Actualiza el correo electrónico (solo en caso de ser necesario).
- Genera e imprime la orden de pago del trámite a través de la página del ANT.
- Pague el valor del trámite en el Banco del Pacífico con la orden de pago.
- Finalmente recibirá el certificado único vehicular dentro del correo electrónico. Sin embargo, el tiempo de recepción puede tardar desde pocos minutos a un día.
Orden de pago certificado único vehicular
- En el formulario presentado en pantalla selecciona la opción “Certificado Único Vehicular”.
- Introduce el número de identificación del propietario y la matrícula del vehículo.
- Asegúrate de que la dirección de correo donde será enviado el certificado es la misma que registraste.
- Para culminar el proceso haz clic en “Continuar” para generar la orden de pago.
- De no hacer el pago en línea, deberás acudir a alguna agencia del Banco del Pacífico o Servipagos para cancelar.
¿Cómo sacar el certificado único vehicular?
Como interesado deberá acercarse a la ventanilla ANT más cercana a su residencia, y generar un turno para que le atiendan. Una vez llegue su turno y lo cumpla solicite en la ventanilla la emisión del comprobante de pago que le corresponde hacer. Finalmente acuda a un asesor para presentar su identificación y comprobante.
El mismo le aprobará la solicitud, y a su vez le expedirá el certificado único vehicular que, al igual que en el proceso en línea, suele tardar desde unos pocos minutos o durante le transcurso del día.