senescyt 2

Certificado Senescyt

Existe una manera de poder avalar tus conocimientos fuera de tu país origen si te graduaste en el Ecuador, y esta manera se le conoce como certificado senescyt.

Este trámite otorga la posibilidad de certificar la calidad de investigadores ecuatorianos que deseen trabajar en el extranjero. De ese modo, si tú eres uno de los interesados, hoy te traemos para ti una recolección de información importante que seguro te servirá en tu camino.

¿Qué es el Senescyt en Ecuador?

El SENESCYT por sus siglas es la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Y se le conoce como el órgano encargado de crear estrategias que incrementen y promuevan distintas áreas en las instituciones académicas del Ecuador.

Áreas como la investigación, el ámbito de la ciencia, la innovación y la transferencia tecnológica tienen importancia para este tipo de programas. Esto se debe a que uno de sus propósitos es buscar la vinculación de estos temas en los sectores académicos, pero que funcionen correctamente también en sectores laborales.

Por otro parte, también cuentan con estrategias que buscan garantizar la educación superior gratuita y la coordinación de créditos destinados a propósitos educativos. Por lo que de esta manera puedan hacerle frente a las necesidades académicas en el Ecuador de una forma eficaz.

Senescyt no solo tiene una gran tarea a la hora de enfocarse en diseñar un plan estratégico. También tiene que encargarse de educar, evaluar y ejecutar los distintos proyectos y políticas a fines de este fin. Por lo que el trabajo que se encarga de realizar no solo es cumplir con una serie de labores, si no que va mucho más allá como institución rectora encargada.

El Senescyt no se destaca por ser un lugar de excelente calidad en el ámbito educativo. Sino que también es tomado en cuenta como sitio en donde pueden surgir ideas que revolucionen el mundo.

¿Qué se entiende por certificado senescyt?

Se le conoce como certificado senescyt el que expide netamente la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). Es un proceso creado por esta institución que tiene como función orientar e incrementar la creación de certificados que puedan validar a las instituciones de Educación Superior Nacionales. Y por supuesto, garantizar que estos estén totalmente capacitados para formar académicamente a los ciudadanos del país.

Mediante esta certificación la persona puede optar por cursar un programa de estudio en el cual se le garantizará la expedición del certificado. Y posteriormente podrá optar por tener beneficios como emplear su profesión dentro y fuera del país de manera libre.

Como el Ministerio de Educación del Ecuador es el encargado de validar los títulos y los certificados, no es necesario que se busque otra validación. Quiere decir que una vez que sean expedidos por los entes pertinentes, tendrán valor para ser utilizados tanto en el campo laboral como en una universidad.

Sin embargo, el tiempo de validez solo se encuentra en un rango de cinco años por certificado. El trámite no tiene costo alguno y debido a que es posible generarlo únicamente con el número de identificación, esto no suele presentarse como un problema.

Como punto a destacar, el certificado senescyt está dirigido a todos los ciudadanos ecuatorianos o extranjeros que lleven alguna actividad científica a cabo en el país. Es importante resaltar que toda la documentación debe estar validada previamente a la cita y que siempre será regresada al solicitante.

¿Cuál es la función del certificado senescyt?

La función principal es la acreditación de todas aquellas personas que sean nacionales o extranjeras que hayan culminado con éxito el cuarto nivel en instituciones educativas en Ecuador.

Más que todo, para ofrecerle a la persona una forma de avalar sus estudios para obtener beneficios, ya sea en ámbitos académicos o laborales. Y sobre todo que puedan ser aceptados mediante ese aval dentro de su territorio como por fuera de este.

¿Qué debo tener para lograr una certificación por el Senescyt?

Este proceso en realidad suele ser muy rápido y ágil y ofrece muchos beneficios a quienes optan por conseguirlo. Si tiene intenciones de validar sus investigaciones es necesario saber que deberá poseer los siguientes requisitos:

  • Algún título de maestría o un equivalente (del Senescyt) en caso de ser por especialidad médica.
  • Deberá previamente haber realizado alguna publicación de algún tema con gran relevancia.
  • Deberá poseer algún artículo protegido bajo el mando jurídico de alguna propiedad industrial.
  • Y deberá contar con alguna certificación de experiencia en participaciones de investigación y desarrollo.

Requisitos especiales para ciudadanos del exterior

De no ser un ciudadano ecuatoriano, igual podrá solicitar por esta certificación mientras se encuentre o ejecute su actividad investigativa en el país. Solo deberá presentar todos los documentos mencionados y le anexará una certificación que tiene que ser emitida por la institución de investigación o desarrollo tecnológico en Ecuador.

Esto es con el propósito de asegurar que pueda ejercer como un homólogo nacional en el área de la investigación. El formato en que se debe encontrar el documento tendrá que ser en pdf para la página oficial del Senescyt.

¿De qué manera puedo hacer el trámite para obtener el certificado senescyt?

senescyt 1

  • Lo principal que deberás hacer en ingresar a su plataforma web de la SENESCYT.
  • Necesitarás ingresar tu número de identificación (ya sea que pertenezca a tu cédula o pasaporte) en la pestaña que dice “Identificación.
  • Procede a ingresar los caracteres en el campo que se te solicita y deberás dar clic en la pestaña de “Buscar.
  • Una vez se te despliegue la lista de opciones, deberás buscar la pestaña donde dice “Imprimir documento”.
  • Y luego procederás a elegir el documento entre las opciones de la lista desplegable.
  • Nuevamente, deberás ingresar los datos personas de la persona solicitante en la pestaña indicada.
  • Continuarás en rellenar los campos solicitados y verificarás que la información suministrada esté correcta y darás clic en la pestaña de “aceptar».
  • Por último paso deberás seleccionar la pestaña que dice “Imprimir información”.
  • Se te desplegará una ventana con un documento en formato pdf que podrás descargar y guardar para su posterior impresión.

¿Cuáles son los beneficios de certificar mi título de esta manera?

Mediante este proceso de certificación, los trabajadores tienen la posibilidad de ser reconocidos en formas oficiales por todas sus capacidades, habilidades y conocimientos.

Por lo que un gran beneficio que otorga la certificación es el de generar muchas más oportunidades de empleo, estabilidad y movilización. Esto en comparación a una que no tiene su título acreditado y una que sí lo posee.

La certificación no solo permite ser correctamente avalado dentro del Ecuador. Sino que también puede ser validada si el investigador se encuentra en el extranjero y necesita la acreditación de sus estudios realizados en el Ecuador.

La ventaja del proceso es que es posible hacerlo vía internet y obtener de manera gratuita y fácil el certificado sin la necesidad de ir de manera presencial. Por lo que hoy en día hace de este sistema un gran facilitador de documentos legales necesarios. Todo esto arraiga al propósito de incrementar las posibilidades de estudios para todos los ecuatorianos y personas externas que realicen sus investigaciones en cualquier parte del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *