Certificado médico IESS para imprimir

Certificado médico IESS para imprimir

Como se sabe, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social coloca al alcance de la población la meta de optimizar todos los recursos y servicios prestados resumiendo los tiempos de gestión. Entonces, todo individuo que se encuentre en situación de reposo debe contar con un certificado médico IESS para imprimir y justificar la inasistencia a sus labores y el uso de recursos.

¿Quién es el responsable de emitir un certificado médico IESS?

El certificado médico es expedido gracias tanto a las instalaciones del Seguro Social como las instalaciones sanitarias de carácter privado. Cabe destacar que los protocolos cambiarán según la clase de instalación sanitaria donde sea atendido. Si se dirige directamente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social quién manejará el caso será el médico a cargo.

El proceso es iniciado cuando el médico certifica al usuario utilizaron la plataforma con el formulario AS400. En cambio, si es una institución privada, el usuario debe estar afiliado a los servicios que ofrece. En el centro de salud deberá consignar el documento con su Cédula de Ciudadanía en vigor al personal autorizado para llevar a cabo el trámite.

Los anteriores mencionados son quienes se encuentran estrictamente obligados a validar el certificado médico IESS. Para ello, este debe cumplir ciertos requisitos para que sea legítimo:

  • Es expedido en formato digital, lo que debe ser impreso en papel con el membrete del centro de salud.
  • Debe indica identificación del médico, la fecha y el lugar donde fue emitido.
  • Tiene que poseer un diagnóstico bajo codificación CIE10, indicando en código alfanumérico los días de reposo.
  • Dentro de la composición debe estar indicado los nombres, apellidos y número de Cédula de Ciudadanía del afiliado.

Después de emitirse, durante los 8 días siguientes, debe validarse. Si dentro de ese periodo no se cumple la condición se deberá estructurar una carta donde exponga el motivo y adjuntando la fotocopia de la cédula de Identidad. Dicha carta debe ir dirigida a la Coordinación Provincial del IESS, haciendo solicitud de que el documento sea aceptado.

¿Qué se necesita para conseguir la validación del certificado médico IESS?

Se deberá hacer entrega del antiguo certificado médico y la cédula de identidad. De modo que, inmediatamente el personal que ha recibido todo lo adjunto podrá avalarlo de forma inmediata.

Si un representante o tercero autorizado lleva a cabo la gestión

En este caso, para llevar a cabo el proceso de validación del certificado médico IESS el tercero deberá anexar: la copia de cédula del ciudadano afiliado, la copia de cédula de identidad de quien lleva a cabo la gestión y el certificado médico origina a avalar.

Sin embargo, como recomendación general, no entregue ninguno de sus datos personales, usuarios, contraseñas por cualquier medio de comunicación. Pues, los últimos dos son información que debe permanecer en completa discreción. Asimismo, recuerde que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social solo entrega una única clave universal para todo.

Obtén tu certificado siguiendo este Paso a Paso en línea

  • Debes ingresar a la página oficial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a través de un ordenador.
  • En la ventana inicial despliega el menú principal y haz clic en “Asegurado”.
  • Posterior a ello selecciona el hipervínculo de “Afiliado”
  • Dentro de las opciones desplegadas selecciona la opción “Subsidios monetarios”
  • Una vez abierta la nueva ventana para el acceso deberá introducir el número de cédula de identidad y digitar la clave del usuario.
  • Haz clic en “Subsidio Monetario”, ubicado en la parte izquierda de la página de inicio del perfil.
  • Elige la opción “Consulta de Certificado Médico”.
  • En Información haz clic en “Información cargada” y pulsa “Descargar” el que sea necesario.
  • Finalmente se expedirá y se almacenará el documento en formato .pdf para el pleno uso y disfrute por parte del usuario.

Una vez impreso el certificado, puede consignarse en cualquiera de las unidades de Recursos Humanos de su lugar de jornada laboral. Pues se sobreentiende que no requiere sello porque presenta elementos de seguridad de código QR y firma electrónica.

En caso de ser empleador certificado así debes consultar el certificado médico

  • Ingrese al portal oficial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  • Haga clic en sección “Trámites virtuales” y entra en la opción ‘Empleadores’.
  • Pulsa el botón de “Generación, consulta e impresión de comprobantes”.
  • Introduzca el número de la cédula de ciudadanía del empleador y la clave patronal universal.

  • Escoja la sección “Información Cargada” y espere la visualización del documento.
  • Finalmente se visualizará el Certificado médico validado del empleado.

¿Cómo expedir el certificado médico IESS sin clave?

Si el usuario comprende de este caso, solo debe acceder a la página del IESSPosteriormente deberá ingresar el número de cédula e inmediatamente consultar.

Si eres ciudadano ecuatoriano, pero te encuentras en el extranjero esto puedes hacer

Certificado médico IESS para imprimir1

Para la validación del certificado, debe presentarse en el formato original. Y, además, deberán legalizarse ante el consulado ecuatoriano del país donde se emitió en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Finalizada su emisión cuenta con un plazo de 15 días para ser validado ante el IESS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *