Cada cuatro años ocurre un evento de elecciones en donde todos los ecuatorianos están sustentos a presentarse y donde se les hace entrega de un certificado de votación.
Este documento es de carácter obligatorio para muchos de los trámites que los ciudadanos en algún futuro deseen por optar. Ya sea por peticiones o aplicaciones que tengan que ver en el sector público. Por lo cual conocer acerca de que trata es primordial, ya sea que pienses vivir o pertenezcas como un residente del país.
Contenido
- 1 ¿Qué es el certificado de votación?
- 2 ¿Para qué sirve específicamente el Certificado de Votación?
- 3 ¿Qué motivos debo tener para obtener el Certificado de votación de no haber asistido al encuentro?
- 4 ¿Cuáles son las multas aplicadas al pueblo ecuatoriano al no poder asistir al encuentro electoral?
- 5 Cómo solicitar certificado de votación en caso de problemas justificados
- 6 ¿Cuánto es el tiempo estimado para la espera del certificado?
¿Qué es el certificado de votación?
El certificado de votación es un instrumento de carácter público que tiene declaración de que el ciudadano cumplió con su deber como persona votante en las elecciones que les corresponde. Este documento se entrega con la finalidad de garantizar el cumplimiento de unas elecciones libres y una lista de benéficos por los cuales optará la persona.
El certificado debe contener en sus datos la información del votante como nombres, cédula de identidad, país, el cargo, y la mesa de votación a la cual asistió. El ciudadano debe asegurarse y constatar que en la parte superior está escrito un número único. Y que el documento contenga la firma de jurado presente de la mesa para poder catalogarlo como un documento legal.
¿Para qué sirve específicamente el Certificado de Votación?
Básicamente, es un documento obligatorio que se pide en absolutamente todos los trámites que se quieran hacer o estén relacionados con el sector público.
El documento en sí también puede ser usado para solicitar un cambio en particular. Como lo que sería en el requisito de una acometida de agua potable para una zona en específico. También otorga la posibilidad de solicitar la apertura de una cuenta de ahorros o la inscripción de una candidatura en el CNE.
¿Qué motivos debo tener para obtener el Certificado de votación de no haber asistido al encuentro?
Existen otras formas de poder solicitar el certificado en caso de que el día de las votaciones, la persona interesada no haya podido asistir por inconvenientes adversos. De hecho, los justificativos del no poder participar en la votación electoral se pueden presentar en las delegaciones provinciales más próximas a su zona. Entre ellos se encuentran 6:
- Por medio del mandato legal.
- Motivos o propósitos de salud.
- Por motivo de calamidad doméstica grave.
- No encontrarse en el momento de la elección en el país.
- El cumplimiento de actividades el mismo día del evento electoral
- Por medio del voto facultativo. (Quiere decir, personas de 16-18 años y mayores de 65 años de edad junto con personas de las Fuerzas Armadas y Policía en servicio activo)
¿Cuáles son las multas aplicadas al pueblo ecuatoriano al no poder asistir al encuentro electoral?
El proceso, por supuesto, conlleva una serie de multas con respecto al porqué de su justificación o cargo que posee la persona interesada en solicitar el certificado.
- De ser un ciudadano ecuatoriano, le tocará solventar una multa del 10 % de la cantidad equivalente a un salario mínimo. De no acudir a las dos jornadas que se realizan deberá pagar el costo del 20 %
- En caso de ser un participante de las juntas receptoras que acuden al voto, la persona deberá pagar el 15 % del valor de un salario mínimo que corresponde a la multa establecida.
- Para los que pertenecen también a las juntas receptoras y no acudieron a las capacitaciones virtuales o presenciales para estar en una mesa, se les multará también el costo del 10 % del valor de un salario mínimo.
Cómo solicitar certificado de votación en caso de problemas justificados
Actualmente, este tipo de documento se realiza de forma presencial y no tiene algún tipo de pago o costo por el mismo. El ciudadano y residente ecuatoriano debe acercarse hasta la Delegación Provincial Electoral más próxima a su zona. Y tendrá que hacerlo entre las horas laborales 08:30 a 16:30 de cualquier día de la semana.
Deberá acercarse hasta una ventanilla de la secretaria general y tener a la mano los requisitos solicitados previamente antes de acudir al encuentro. Luego deberá pedir en la ventanilla de la secretaria general el formulario para su solicitud y entregar todos los documentos requeridos en la ventanilla de la secretaria general.
En respuesta a esto se le hará entrega de un número de documento en el cual deberá poder darle la posibilidad de hacerle seguimiento al trámite. En aproximadamente 48 horas podrá tener respuesta alguna sobre la petición o solicitud que otorgó.
¿Cuánto es el tiempo estimado para la espera del certificado?
Es de conocimiento saber que los ciudadanos que deban optar por este tipo de cumplimientos deberán ingresar a las delegaciones provinciales con su cédula de identidad al alcance y con el pasaporte original como documentos básicos.
El plazo será de 90 días para entrega de los pagos debido a las multas proclamadas. Una vez se efectúe las cancelaciones de las multas, el certificado de votación será entregada inmediatamente para ser utilizado como documento obligatorio en los distintos procesos o trámites del Estado.