El certificado de no tener impedimento legal es comúnmente solicitado por personas aspirantes a ejercer algún cargo durante un período de tiempo determinado. Pues habilitará, de acuerdo con la legislación, la vinculación de la relación laboral dentro del servicio de entidades públicas.
Contenido
Certificado de no tener impedimento legal para ejercer cargo público
Como ya se había mencionado antes, es un documento que exigen a cualquier persona natural ecuatoriana, extranjera residenciada o no para que pueda ejercer cualquier cargo público al que aspire. No obstante, el control y el uso de la gestión de datos de cada individuo es sumamente independiente. Por lo que debe regirse.
Términos y Condiciones de uso
El Ministerio de Trabajo si así lo considera necesario, puede utilizar la información que se recolecta sobre el usuario. Con la finalidad de proveer los servicios que solicite el mismo a cabalidad, así como también ayudar a mejorar la calidad de gestión.
A su vez, se debe resaltar que ejecuta toda la información de los usuarios que mantienen prohibiciones, impedimentos e inhabilidades para ejercer cargo público. Permitiendo así habilitar a los usuarios a partir del cese de las causales de impedimento conforme lo que establece la legislación actual.
Asimismo, si el usuario entrega información personal confidencial para expedir el certificado de no tener impedimento legal es proporcionado el consentimiento evidente al Ministerio de Trabajo. Que tendrá plena potestad dentro de sus labores recopilar, procesar, revelar o transferir información personal confidencial y almacenarla.
Cabe destacar que toda la información personal confidencial del usuario no se venderá, transferirá ni se revelará a ningún tercero, independientemente del caso. A menos excepto que se le sea exigido al Ministerio de Trabajo por mandato o por orden judicial.
Obligaciones del usuario
Como persona natural ecuatoriana que disfruta del servicio no deberá dañar, inutilizar, modificar o deteriorar los canales electrónicos y medios a los que está teniendo acceso. Y mucho menos los contenidos incorporados y almacenados dentro del sistema aplicado en la plataforma en línea.
Además, no hará uso de versiones de sistemas modificados con el fin de obtener accesos no autorizados a cualquier canal electrónico. Ni mucho menos interferirá el acceso, función y utilización de los canales y redes que conforman la conexión del sistema.
Certificado de no tener ningún (gravamen) o impedimento legal
Para obtener el certificado de no tener impedimento legal se necesitan tener al alcance ciertos recaudos obligatorios. Son sumamente simples, por lo que encontrarlos no precisará dolores de cabeza:
- El usuario solicitante deberá tener posesión de una firma digital.
- Disponer de la cédula de identidad en físico para completar campos de validación en el formulario.
- Y en caso de ser presencial, presentar oficio de solicitud que deberá contener los nombres, número de cédula y la fecha de cuando se requiere la información.
Recaudos para solicitar el certificado de no tener impedimento para extranjeros
No obstante, si constas de ser ciudadano extranjero y no posees cédula de identidad o cuentas con la condición de refugiado, debes realizar el trámite en el Ministerio del Trabajo. Lo que solicitarán para llevarlo a cabo es lo siguiente:
- Formulario FS-001 impreso y lleno.
- Original y copia certificada del movimiento migratorio actualizado.
- Pasaporte original y en vigencia.
- En caso de realizarlo un tercero, deberá detallarlo en el formulario entregado, específicamente en la sección “V: Autorización para gestionar la solicitud”.
El Ministerio del Trabajo a través de sus oficinas técnicas a nivel nacional es quien recibe la solicitud para el certificado de no tener impedimento legal para extranjeros no residentes. Pues, es un requisito para la vinculación laboral en el servicio público obligatorio. A su vez, al realizar este trámite el personal extranjero debe contar con la visa laboral vigente.
¿Cómo sacar certificado de no tener impedimento legal para ejercer cargo público?
Al llevar a cabo la gestión en línea en el Ministerio del Trabajo, el usuario deberá seguir determinados pasos. Son sencillos, pero cruciales para generar todo el proceso con total tranquilidad. Además, es un trámite gratuito, de modo que no tendrás que pagarle a un gestor para que haga el proceso.
- Rellena el formulario de » Ir a trámite en línea».
- Una vez enviado, recibirás respuesta en el transcurso de 30 días laborables por parte del Ministerio del Trabajo por correo electrónico.
- Para lograr emitir el certificado, deberás ingresar se debe ingresar la fecha de nacimiento del solicitante y hacer clic en ‘Generar Certificado’.
- Mecánicamente será descargado un documento formato .pdf con el registro de no tener impedimento legal para ejercer un cargo en el sector público.
- Es importante corroborar que todos los datos del sistema con los del Registro Civil concuerden.
Para realizar el trámite presencial en el Ministerio del Trabajo como natural ecuatoriano
- Deberá presentar la solicitud en las ventanillas a nivel nacional del Ministerio del Trabajo.
- Recibirá respuesta en el transcurso de 30 días laborables desde el momento de la solicitud por parte del Ministerio del Trabajo a través del correo electrónico.
- Se debe recordar que los horarios de oficina son de lunes a viernes, en itinerario corrido de 8:00 am a 4:45 pm,
Emisión para extranjeros no residentes
- Deberá descargar y completar el formulario de la etiqueta «Formato y anexos».
- A su vez, presentará los requisitos del trámite en las ventanillas del Ministerio del Trabajo a nivel nacional y receptar el documento de respaldo de ingreso.
- El solicitante recibirá respuesta en el transcurso de 15 días laborables por parte del Ministerio del Trabajo por correo electrónico, según indique el formulario.
Realizar el trámite en línea en el Ministerio del Trabajo para extranjeros
- Llenará el formulario anexo de «Ir a trámite en línea».
- Como en la gestión anterior, recibirá respuesta en el transcurso de 15 días laborables por parte del Ministerio del Trabajo por medio del correo electrónico.
Cabe destacar que el formulario FS-001 será de plena utilidad a aquellos ciudadanos ecuatorianos que soliciten la reivindicación por impedimento. Para realizar el trámite, deberán presentarle junto con la cédula de identidad original, certificado de votación y la documentación respectiva especificada en el reverso del formulario impreso.