Certificado de no tener impedimento laboral1

Certificado de no tener impedimento laboral

En general, existen muchas personas que han sido discriminadas de tener las mismas oportunidades que el resto, como lo es en el caso de jubilados, personas con riesgos laborales, etc. Para contrarrestar ese acceso limitado se ha llevado a cabo un registro para reducir la estigmatización, lo que da lugar al certificado de no tener impedimento laboral.

Certificado de no tener impedimento laboral ecuador

Esta documentación es utilizada dentro del territorio nacional para comprobar que no existen causales que impidan ejercer un cargo, actividad o relación laboral en entes públicos. Quién está a cargo de emitir dicha certificación es el Ministerio de Trabajo, pues regulará, registrará y coordinará a todos los usuarios que requieran del mismo.

El Ministerio de Trabajo proporcionará un acceso completamente libre de costos para todas las personas que ameriten del certificado a través de su plataforma en línea. Por tanto, cada persona natural o naturalizada podrá disfrutar el derecho de ocupar cualquier cargo perteneciente al sector público utilizando el certificado de no tener impedimento laboral.

Rehabilitación de personas con impedimento laboral dentro del servicio público

¿Fuiste amonestado a través del impedimento laboral? Pues, el Ministerio del Trabajo a través de sus oficinas técnicas a nivel nacional recepta la petición de rehabilitar sus actividades.  Podrá trabajar nuevamente en un sector público si es aceptada su solicitud, solo requerirá de recolectar los siguientes datos.

Rehabilitación para personas con impedimento gracias a deudas con el Estado

  • Poseer firma digital registrada.
  • Cédula de ciudadanía original y copia.
  • Formulario FS-001 de habilitación.
  • Cédula de ciudadanía y papeleta de votación.
  • Adjuntar el Certificado de cumplimiento tributario generado a través de la página web del Servicio de Rentas Internas.
  • Anexar al mismo tiempo el certificado de cumplimiento de obligaciones patronales generado a través de la página web del IESS.
  • Si así lo requiere adjunte los Certificados de no mantener deudas con la banca cerrada emitido por el Banco Central del Ecuador y la empresa RECYCOB.
  • Presente el Certificado de la institución con la cual registra el impedimento legal para ejercer cargo público.
  • En caso de procedimiento o juicio coactivo, el certificado deberá especificar el número del mismo.

Rehabilitación en caso de interdicción judicial

  • Poseer firma digital activa.
  • Cédula de ciudadanía.
  • Formulario FS-001 de habilitación impreso y rellenado.
  • Cédula de ciudadanía y papeleta de votación del titular.
  • la declaratoria de que la interdicción judicial fue revocada.
  • Cualquier otra indicación motivada que la interdicción judicial no se encuentra vigente, con la respectiva razón de ejecutoria.
  • Certificado emitido por la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.
  • Declaratoria de interdicción judicial o suspensión de los derechos de ciudadanía fue revocada, que la respectiva acción o sanción prescribió conforme la ley.
  • Directrices determinadas que indiquen que la interdicción judicial penal o suspensión de los derechos de ciudadanía no se encuentra vigente.

Certificado de no tener impedimento laboral en el sector público

Si es una persona natural de Ecuador, solo debe tener al alcance de su mano la Cédula de Ciudadanía y tener posesión de una firma digitalizada. Sin embargo, para aquellos extranjeros residentes en el territorio se necesitaría:

  • Número de cédula de identidad, ciudadanía y/o pasaporte vigente.
  • Conocer la fecha de nacimiento del titular.

Si el extranjero no cuenta con cédula de ciudadanía o posee la condición de refugiado debe hacer un viaje y visitar el Ministerio del Trabajo. A su vez, debe anexar el formulario de solicitud donde se solicitará la prestación del servicio. Los campos específicos dentro de los recaudos deben ser presentados previo al ingreso.

Recaudos que necesitará una persona en caso de ser extranjera no residente

  1. Que el solicitante posea firma digital activa.
  2. Disponer de una fotocopia simple del pasaporte.
  1. Rellenar el formulario de solicitud de certificación de no tener impedimento.
  2. Pasaporte con visa laboral vigente (en caso de dirigirse presencialmente al Ministerio de Trabajo).

Como sacar el certificado de no tener impedimento laboral

  • El interesado deberá Ingresará a la plataforma en línea oficial del Ministerio de Trabajo.
  • Digitará e introducirá el número de la cédula de identidad o el número de pasaporte en el recuadro en blanco.
  • Haz clic en el botón “Verificar Impedimento”.
  • Si los datos proporcionados debajo de la cédula son correctos seleccionar la modalidad y la fecha de nacimiento del solicitante.
  • Posteriormente, pulsa el botón verificar.
  • Inmediatamente el sistema le expedirá el certificado solicitado. Cabe destacar que debes corroborar que toda la información mostrada y proporcionada concuerden.

Proceso para extranjero residenciados

La gestión se lleva a cabo en el Ministerio del Trabajo. El proceso no es muy distinto al anterior, de hecho, es exactamente el mismo, incluso los recaudos son similares. Aquí observarás cuál es el debido proceso:

  • Ingresa a la página del Ministerio de Trabajo e introduce todos los datos del solicitante.
  • Descarga e Imprime el certificado de no tener impedimento laboral. Claro está, que debes revisar que todos los datos mostrados tengan concordancia.

Procedimiento para personas extranjeras no residentes

  • La persona deberá descargar y rellenar el formulario «Formato y anexos«.
  • Al mismo tiempo, presentará todos los requisitos del trámite ante las ventanillas del Ministerio del Trabajo y recibirá el documento de respaldo del ingreso.
  • En el transcurso de 15 días hábiles el Ministerio del Trabajo le enviará una respuesta por el medio en el que haya hecho la solicitud.
  • Cabe destacar, que generalmente las respuestas son dadas vía correo electrónico.

¿Qué hacer para descargar el certificado de no tener impedimento?

Descargar el certificado de no tener impedimento no tiene mucha diferencia con la emisión del documento por primera vez. Todo lo que se debe hacer es el mismo proceso de consulta a través de la página en internet oficial del Ministerio de Trabajo. Es decir, número de cédula de ciudadanía y fecha de nacimiento.

Certificado de no tener impedimento laboral

El certificado no requiere de ir a validarlo directamente dentro de la entidad. Pues es expedido con una firma electrónica que acredita su credibilidad. Cuando se genere el documento solo habrá que pulsar sobre el hipervínculo, e inmediatamente se descargará en formato .pdf. Sin embargo, puede imprimirlo directamente desde un navegador.

¿Con cuánto tiempo de vigencia se cuenta luego de emitido el documento?

Pues, su vigencia al igual que su proceso de expedición son bastante cortas. El plazo máximo de tiempo que tiene de utilidad este certificado es de 72 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *