El Servicio de Rentas Internas, también llamado por sus siglas SRI, ofrece múltiples servicios y formas de tarifas. Cuando formas parte de él, debes pagar tarifas mensualmente como manera de impuestos, esto con la finalidad de desarrollar nuevas metodologías para mejorar la economía del país. Es probable que, para hacer algún trabajo, préstamo bancario o trámite legal, te soliciten un certificado de no adeudar al SRI.
Certificado de no adeudar al SRI o certificado de cumplimiento tributario, ha generado diversas dudas en las personas. Es importante resaltar que este servicio es necesario para la continuidad de algún trámite legal, donde sea necesario declarar tu certificado tributario. Por ello, hoy te daremos a conocer todo sobre el certificado de no adeudar al SRI.
Contenido
¿Qué es el certificado de no adeudar al SRI?
Como dice su nombre, es un certificado emitido por el SRI, el cual demuestra tu constancia en los pagos de tarifas con el SRI, demostrando responsabilidad y disciplina en tu persona. Este documento resulta ser utilizado para múltiples trámites legales y su creación cada día es más frecuente.
Este certificado se obtiene a través de un trámite ejecutado en la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI) y puede ser dirigido para personas naturales y jurídicas. También está incluido las personas naturales y jurídicas que no pertenezcan a Ecuador, sino extranjeras, pero establecidas legalmente en el país.
En el caso de que aún tengas responsabilidades tributarias o deudas con el SRI, el sistema no te permitirá o facilitará la obtención de este documento. Debido a que este certificado solo está disponible para personas que si estén al día con todos sus pagos en el SRI.
¿Dónde obtengo el certificado de no adeudar al SRI?
La única forma para poder obtener todos los certificados del SRI, es ingresando a su plataforma web y solicitándolo mediante un formulario con tus datos de ciudadano. La plataforma es capaz de entregarte varios certificados, entre ellos el de no adeudar al SRI o cumplimiento tributario.
¿Hay muchos requisitos para obtener el certificado de SRI?
La realidad es que no, en realidad con que tengas una solvencia completa con el SRI podrás solicitar el certificado solo teniendo algunos datos. Entre ellos son el número de identificación del contribuyente y la clave de acceso a servicios en línea. Una vez estés consciente de que posees toda esta cantidad de datos, podrás proceder con el trámite.
¿Cómo ejecuto el trámite para reclamar el certificado de no adeudar al SRI?
La forma de obtener este certificado puede resultar bastante fácil, solo es necesario que poseas un dispositivo móvil o PC y acceso a internet para poder ingresar a la plataforma del SRI. Una vez hayas encendido tu ordenador, ingresa al portal web oficial del Servicio de Rentas Internas.
Una vez hayas abierto la plataforma, te aparecerá una lista de opciones horizontales. La primera, de izquierda a derecha, dice “SRI en línea” oprime en ella para acceder al servicio de trámites por internet. Luego de que te haya cargado el siguiente portal, a tu izquierda conseguirás una lista de forma vertical con múltiples opciones de cosas a realizar desde el portal.
La antepenúltima opción dice “Certificados”, selecciónala y esta te desplegará otro menú de opciones con distintos certificados que puedes solicitar. Debido a que lo buscado por ti es el certificado de no adeudar al SRI, escoge el que dice “Cumplimiento tributario” pues, así es llamado por la institución.
¿Qué debo hacer para generarlo?
Ahora que has ingresado a la solicitud del certificado por cumplimiento tributario, la plataforma te redirigirá a un bloque en donde te solicitarán datos personales para ingresar. Al lado derecho de la página, conseguirás tres cuadros de texto donde te pedirán dos documentos de identificación y una clave.
En el primer recuadro tienes la opción de ingresar tu RUC o la cédula de identidad, en el caso de que seas extranjero, puedes colocar tu pasaporte. Debajo de él está la opción de colocar la cédula de identidad o C.I. de un usuario adicional autorizado. Para finalizar, coloca la clave para acceso a servicios en línea y presiona en el botón de ingresar. Tendrás que esperar unos segundos mientras verifican tu solvencia y luego podrás generar el certificado.
Si por alguna razón has perdido tu clave, la plataforma de la institución te permite recuperarla en una opción llamada “Generar o recuperar clave”. Así podrás ingresar, así hayas perdido tu clave.
¿Cuántos dólares cuesta generar el certificado de no adeudar al SRI?
Esto es un certificado o documento entregado netamente por una institución pública, por tal razón, nunca se te cobrará algo de dinero por la generación del certificado de no adeudar al SRI. En el caso de que alguna vez en la plataforma te soliciten realizar un pago por el certificado, comprueba si estás ingresando en la correcta.