El Seguro Social ecuatoriano dispone de una herramienta online que permite conocer si un empleador registra deudas con la entidad. Dicho papel es denominado Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Patronales o como certificado de no adeudar al IESS. Si algún afiliado quiere conocer sus morosidades deben solicitar a través de su empleador.
Contenido
- 1 ¿Qué es el IESS?
- 2 ¿De qué consta un certificado de cumplimiento de obligaciones patronales y la mora?
- 3 ¿Cuáles son las obligaciones patronales que deben cumplir los empleadores?
- 4 ¿Cuáles son las multas o sanciones aplicadas a quienes no pagan sus obligaciones?
- 5 Recaudos para poder emitir el documento sin precedentes
- 6 ¿Cómo emitir el certificado de no adeudar al IESS?
¿Qué es el IESS?
Es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Una institución cuya estructura y fundamento, estructura y base va estrechamente de la mano con los principios y valores que le rigen:
- Solidaridad.
- Universalidad.
- Suficiencia.
- Subsidiaridad.
- Obligatoriedad.
- Equidad.
- Eficiencia.
El ente afana en aplicar los sistemas de Seguro General Obligatorio y el Seguro Social del Campesino que constituyen el Sistema Nacional de Seguridad Social. La entidad busca proteger a toda la población tanto rural como urbana que se encuentre afiliada dentro de su sistema, sea dependiente laboral o no.
A su vez, cumple el papel de resguardo para actuar contra circunstancias de enfermedad, maternidad, riesgos y accidentes laborales, discapacidad, vejez e incluso la muerte. Claro está que su aplicación va a depender de los servicios contratados que disfrute el cliente.
¿De qué consta un certificado de cumplimiento de obligaciones patronales y la mora?
El certificado de no adeudar al iess indica si el afiliado no tiene ninguna morosidad pendiente dentro de la institución. Quien se encuentra obligado a responder con la afiliación es el empleador, pues, desde el inicio de la relación laboral esta entrega todos los aportes patronales y personales al Seguro.
En dado caso el empleador llegue a incumplir su parte en la cancelación del pago o lo efectúe fuera de tiempo inmediatamente recae en morosidad patronal. Gracias al incumplimiento de las obligaciones impuestas, como sanción es generado un porcentaje de interés o multas que puede perjudicarle a futuro.
Cabe destacar, que la validez de este documento después de ser expedido es de 30 días. Aquellos afiliados que quieran demostrar que no tiene morosidad pueden solicitar en la institución el certificado de no adeudar al iess. Es importante mencionar, que, si quieren hacer uso de sus derechos como trabajador, deben demostrar estar al día con sus aportes.
El no estar actualizado con las obligaciones patronales pueden colocarte en una posición bastante perjudicial. Pues como jefe tendrás desventaja y los trabajadores podrían dejar la relación de dependencia laboral que sobrellevan.
¿Cuáles son las obligaciones patronales que deben cumplir los empleadores?
Como ya se había mencionado anteriormente, para poder emitir el certificado de no adeudar al iess se debe estar al día con las contribuciones. Para ello, el empleador registra el trabajador dentro del sistema mediante un aviso de entrada. Estas son las obligaciones patronales por las que debe responder el empleador:
Las Novedades
El empleador tendrá que informar a través del sistema de historia laboral la modificación de sueldos, contingencias de enfermedad, separación del trabajado. O cualquier otra novedad que haya ocurrido dentro del término de tres días posteriores a la lindeza del hecho.
Los Pagos de aportes
El cálculo del aporte de los trabajadores se entiende como materia gravada a todo ingreso regular y susceptible de apreciación pecuniaria percibida. Algo que en ningún caso debe ser inferior a la establecida por el IESS. Este paso es realizado dentro de los 15 días posteriores al mes que corresponda, es decir, quincenalmente.
Los Tiempos parciales
El salario base de aportación de los contratados a tiempo parcial, se calcula según los días laborados. No debe ser inferior a la parte proporcional del salario básico unificado. Asimismo, para cubrir la prestación de salud por enfermedad y maternidad es aplicada la indemnización del 4,41% mínimo del salario básico unificado del trabajador.
Los Rubros del Salario de aportación
Para calcular todo aporte y contribución al IESS es considerado todo ingreso regular susceptible de apreciación monetaria. En otras palabras, será percibido todo lo disponible que se le haya entregado al empleado.
¿Cuáles son las multas o sanciones aplicadas a quienes no pagan sus obligaciones?
- El incumplimiento de aviso de entrada desencadena una sanción del 4% a la aportación de la última remuneración imponible del afiliado.
- Si el empleador no cancela las morosidades o multas pendientes por el IESS dentro de los 15 días siguientes se procederá al cobro directo de las mismas.
- Si no es previsto lo anterior mencionado no se podrá emitir el certificado de no adeudar al IESS hasta que no sean canceladas.
Recaudos para poder emitir el documento sin precedentes
- Ingresar el número de cédula del solicitante afiliado.
- Haz clic el botón “Consultar”.
- Descargar el archivo .pdf y guárdalo en la carpeta de tu preferencia.
- Finalmente imprime el certificado para culminar el proceso.
¿Cómo emitir el certificado de no adeudar al IESS?
- Accede a la plataforma oficial el IESS.
- Pulsa la selección “Trámites Virtuales “, después “Empleadores” y por último “Certificado de Obligaciones Patronales”.
- Introduce el número de cédula o RUC correspondientes.
- Y posteriormente a verificar, se descargará inmediatamente el documento en formato .pdf.